Seminario sobre Gemelos Digitales para infraestructuras y ciudades

José Calavera Ruiz, fundador de INTEMAC y catedrático de Edificación y Prefabricación en la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid, solía decir que la mejor manera de aprender era viajar. Inspirados en esa idea, surge el evento llamado “Digital Twins Applied to Specialized Logistic Ecosystems”, como un viaje intelectual a entornos donde los gemelos digitales ya están consolidados y a otros que están en pleno camino hacia su implementación. La oportunidad de conocer estas experiencias, entender sus retos y éxitos, y trasladar ese conocimiento a nuevos contextos es inmensa, marcando un camino claro para innovar y avanzar en nuestro sector.

La jornada, organizada por DIGITWINS4CIUE con la colaboración de TYPSA, y celebrada en la Escuela de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid, sirvió como punto de encuentro para analizar el impacto de la digitalización en la logística y la infraestructura, y reunió a referentes de la academia, la industria y el sector público para compartir experiencias sobre la aplicación de gemelos digitales en la gestión y optimización de operaciones complejas. 

Cuando se diseña una infraestructura o un edificio, partimos de parámetros ideales: modelos teóricos, datos históricos y supuestos cuidadosamente definidos, pero, cuando ese activo entra en funcionamiento, la realidad se impone. Aquí es donde los gemelos digitales se convierten en una herramienta indispensable. Las infraestructuras necesitan adaptarse a los datos reales que se recogen durante su operación.  

Sin embargo, los datos por sí solos no tienen valor. Su verdadero impacto depende de los profesionales que los interpretan, entendiendo su contexto y significado. Es su experiencia y criterio lo que transforma los datos en decisiones acertadas que responden a necesidades reales. 

La apertura de la jornada estuvo al cargo del profesor Saurabh Amin del Massachusetts Institute of Technology (MIT), que abordó la importancia de la gestión de riesgos en la planificación y operación de infraestructuras. En su presentación resaltó el valor de los gemelos digitales en la toma de decisiones fundamentadas en datos reales y en la capacidad de simulación para anticipar desafíos y optimizar recursos. 

A continuación, diversos expertos compartieron casos prácticos de implementación de gemelos digitales en sus diferentes organizaciones: 

  • Joan C., de APM Terminals expuso el impacto de la digitalización en los puertos, poniendo como ejemplo el puerto de Valencia, donde la monitorización en tiempo real mejora la eficiencia operativa. 
  • David Arango Martínez, de Civilnova Solutions presentó la plataforma MINETRACK, diseñada para la virtualización y supervisión de activos en minería a cielo abierto. 
  • Gonzalo Fernández Sánchez y Carlos Acha Ledesma, de la EMT Madrid, explicaron el rol de los gemelos digitales en la movilidad urbana sostenible mediante la iniciativa Urban Mobility Hubs. 
  • Gonzalo Reguera Díaz, de Terán de Mercamadrid detalló la transición de Mercamadrid hacia un modelo de gestión digital en su Smart Mercamadrid. 

El evento se cerró con una mesa redonda, en la que un panel de expertos concluyó en la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimiento para la evolución de la digitalización del sector, y en la que Félix Tejada fue el representante de TYPSA. 

Desde TYPSA, queremos mostrar nuestro agradecimiento a la UPM por acoger este evento, así como a los ponentes y asistentes por compartir su conocimiento. TYPSA seguirá participando activamente en la formación de futuros profesionales, colaborando con programas internacionales como «Digital Twins for Infrastructures and Cities» en alianza con prestigiosas universidades europeas. 

Eventos como este reafirman la importancia de la digitalización y la colaboración intersectorial en la evolución de la logística y la infraestructura. Con innovación y conocimiento, avanzamos hacia un futuro más eficiente y sostenible. 

En el siguiente enlace puede verse la grabación del evento: https://www.youtube.com/live/YSPdhdKpObA?si=yfVTwOYByIsQjXt2 

Felix Tejada
Director Desarrollo de Negocio TDS

Otras noticias

INTEGRITY COMMUNICATION CHANNEL

  • Data controller: TECNICA Y PROYECTOS, S.A
  • Purpose: your data will be used to process your request and provide you with our services.
  • Lawful basis for processing: the consent of the person concerned.
  • Legal rights: you have the right to know what data is stored about you, to correct it and ask for it to be deleted, as explained in the additional information available on our website.
  • Additional information: more information can be found in the ‘Privacy policy’ section of our website.