Inicio » Redes Urbanas y Tratamientos
Qué hacemos
Redes Urbanas y Tratamientos
El acceso al agua potable y al saneamiento de aguas residuales es un derecho básico y universal, al que TYPSA contribuye con la tecnología y los recursos adecuados a cada caso específico. Las necesidades de abastecimiento y saneamiento en países en vías de desarrollo alcanzan tanto al ámbito rural como al urbano, mientras que, en los países más desarrollados, el objetivo es llegar al 100% de la población servida con las tecnologías más avanzadas, que permitan incluso la optimización de los recursos disponibles, con técnicas como la reutilización de las aguas residuales o la desalación del agua marina.
El objetivo, enmarcado dentro de los objetivos de organización de Naciones Unidas en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, es garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
Nuestros servicios abarcan las tareas propias de la consultoría, la planificación, el diseño en todas sus fases, la supervisión de las obras y el control de la operación y el mantenimiento de las distintas infraestructuras: plantas potabilizadoras, depuradoras y desalinizadoras, así como de las redes de conducciones de abastecimiento y saneamiento asociadas a dichas plantas.
Abastecimiento y saneamiento
Estudios de diagnóstico de la situación actual.
Estudios integrados técnico, social, económico y ambiental.
Procesos participativos.
Formulación de planes maestros.
Diagnóstico de los sistemas de suministro y redes de saneamiento y drenaje urbano.
Modernización y optimización de sistemas.
Aplicación de tecnologías de la información para reducción de agua no contabilizada y eficiencia energética.
Asesoramiento e intervención en todas las fases del diseño, licitación y construcción.
Depuración y reutilización
Diseño de proyecto (conceptual, básico, de detalle) de la obra civil.
Diseño de instalaciones, equipos mecánicos y tuberías en 3D.
Supervisión de obra, seguimiento medioambiental y supervisión de la puesta en marcha.
Control de la explotación, operación y mantenimiento.
Desalación
Implantación general. Condicionantes terrestres y marítimos.
Diseño de obras de toma y emisarios.
Diseño de proyecto (conceptual, básico, de detalle) de la obra civil.
Diseño de instalaciones, equipos mecánicos y tuberías en 3D.
Supervisión de obra, seguimiento medioambiental y supervisión de la puesta en marcha.
Estudios específicos: Viabilidad económica, eficiencia energética, especificaciones de compra.

Eugenio Páez
Director de división
Proyectos relacionados

DESALADORA DE JUBAIL 3A
JUBAIL, ARABIA SAUDÍ

Planta de tratamiento de aguas residuales de Medina-3
Medina, Arabia Saudí