TYPSA comprometida con la sostenibilidad de las infraestructuras

Uno de los pilares del Plan de Sostenibilidad de TYPSA, es la formación y la certificación de sus empleados en estándares internacionales de sostenibilidad. El objetivo es ampliar el conocimiento y la aplicación de criterios de la sostenibilidad en el diseño de infraestructuras, reforzar las capacidades internas en el análisis de vulnerabilidad climática y en la elaboración de planes de adaptación y resiliencia y apoyar a los clientes en el proceso de certificación. En el 2024 se acreditaron 65 profesionales del Grupo en estas certificaciones. 

Una de las certificaciones de infraestructuras sostenibles más reconocidas a nivel internacional es la calificación Envision, expedida por el Instituto para las Infraestructuras Sostenibles (ISI), con sede en Washington D.C. TYPSA es miembro del ISI desde el 2022 y cuenta con 22 personas certificadas como profesionales en sostenibilidad por Envision (ENV SP). El sistema está centrado en 5 categorías: calidad de vida, liderazgo, asignación de recursos, medio natural y clima y resiliencia. 

En 2025 TYPSA ha liderado con éxito el proceso de certificación Envision del proyecto Xochi, Corredor de las Flores, en Guatemala, el primer proyecto de infraestructura en América Latina en lograr dicha certificación. Se trata de una carretera de 31 km que proporciona una ruta alternativa para quienes viajan fuera del departamento de Suchitepéquez, evitando los centros urbanos y ofreciendo salidas intermedias para mejorar la movilidad local. Una vez construida, reducirá un tiempo de viaje de más de 3 horas a solo 25 minutos, para los más de 22.000 viajeros diarios que se espera que la utilicen. 

Xochi, Corredor de las Flores, es el primer proyecto de infraestructura en el país en considerar un análisis prospectivo de exposición y vulnerabilidad climática en su planificación, diseño y plan de inversión de capital, y la obtención de esta certificación ha sido uno de los requisitos para el acceso a la financiación internacional por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).  

El Pacto Mundial se ha hecho eco de esta noticia y ha aprobado y publicado en su plataforma como buena práctica empresarial del Grupo TYPSA los logros de la Certificación ENVISION del proyecto de Xochi. Pasa a ser la vigésimo primera buena práctica que nos aprueba el Pacto Mundial y en ella reconoce el impulso del Grupo a la formación pudiendo así dar apoyo a administradores públicos y privados en los procesos de certificación sostenible. Nos reconoce un liderazgo como consultora especializada en análisis de vulnerabilidad climática en las fases de planificación, diseño e inversión.  

Inés Ferguson
Directora Desarrollo de Negocio
Patricia Rullán
Directora Sostenibilidad y Evaluación Ambiental

Otras noticias

INTEGRITY COMMUNICATION CHANNEL

  • Data controller: TECNICA Y PROYECTOS, S.A
  • Purpose: your data will be used to process your request and provide you with our services.
  • Lawful basis for processing: the consent of the person concerned.
  • Legal rights: you have the right to know what data is stored about you, to correct it and ask for it to be deleted, as explained in the additional information available on our website.
  • Additional information: more information can be found in the ‘Privacy policy’ section of our website.