Avance de las obras de la ampliación del metro de Málaga

Dentro del proyecto de la ampliación del metro de Málaga hacia el norte, TYPSA está realizando la supervisión de las obras de infraestructura y superestructura de vía del tramo entre la estación de Guadalmedina e Hilera, que forma parte de la prolongación de la línea 2 hasta el Hospital Civil. 

Se trata de una actuación que se desarrolla en una longitud total aproximada de 637 m hasta la estación de Hilera, discurriendo bajo las calles Armengual de la Mota, Hilera y Santa Elena, y que incluye la reposición de toda la urbanización del viario afectado por las obras. Éstas arrancaron en enero de 2024 y avanzan cumpliendo el programa previsto, estando prevista su finalización a principios de 2027. 

Plano de situación Tramo Guadalmedina- Hilera 

El túnel del tramo Guadalmedina-Hilera cuenta con un ancho libre entre pantallas de 8 m en el túnel de línea y de 15,5 metros en la estación de Hilera, discurriendo a una profundidad media de 13 m respecto a la cota de calle, siendo la profundidad de la estación de casi 14 m. La plataforma por la que circularán los trenes tendrá doble vía en placa y la estación contará con edículo o boca de metro con ascensor y núcleo de escaleras formado por dos escaleras automáticas laterales y una pedestre central.  

Además, incluye un vestíbulo intermedio en el nivel -1, y un andén central de 66 m de longitud y 7,5 m de ancho en el nivel -2 para al acceso de los usuarios al tren. El diseño de la estación, en lo que a su funcionamiento se refiere, es idéntico al resto de estaciones de la red del metro de Málaga que ya está en servicio. 

Ilustración edículo de entrada Nueva Estación Hilera 

El método de ejecución utilizado para la construcción del túnel es el llamado cut and cover, ejecutándose en primer lugar las pantallas laterales que conforman los hastiales del túnel, para posteriormente proceder a la excavación arqueológica en extensión y, a continuación, ejecutar la losa de cubierta que sirve, a su vez, de arriostramiento de las pantallas en cabeza.  

Una vez ejecutada dicha losa, se inicia la excavación bajo cubierta del túnel, llevándose a cabo, en primer lugar, la excavación del primer nivel para, una vez ejecutadas las losas arriostrantes y de vestíbulo de este nivel, proceder a excavar el segundo nivel, acabando con la construcción de la contrabóveda o losa de fondo, sobre la que se procede la instalación de la superestructura de vía.   

Esta metodología permite ejecutar la reurbanización del entorno afectado por las obras y la devolución a su uso público desde el momento en que se ejecutan las losas de cubierta, disminuyendo así la afección a la ciudad en entornos sensibles y céntricos con gran densidad de vecinos y comercios, como sucede en este tramo.  

Procedimiento constructivo Cut and Cover 

El pasado mes de septiembre, se han finalizado los muros pantalla, que han podido ejecutar con continuidad desde que las pantalladoras iniciaron su actividad en julio de 2024, habiendo participado dos equipos completos de manera simultánea, contando cada uno de ellos con una planta de tratamiento de lodos.  

Equipos de ejecución de muros pantallas calle Hilera

Para ello, ha sido de vital importancia la reposición de los servicios afectados por las obras ya  que, al discurrir el trazado por arterias principales de la ciudad se han visto afectadas líneas de alta y baja tensión, grandes colectores de saneamiento, líneas de abastecimiento, así como redes principales de comunicaciones, alumbrado y gas, requiriendo una gran labor de coordinación con los  responsables de los distintos servicios así como con organismos públicos y con el Ayuntamiento de Málaga, en especial con el área de movilidad, para organizar todos los desvíos de tráfico que han sido necesarios para la reposición de los mismos. 

Modelización BIM túnel y reposición de servicios afectados por las obras

El pasado 4 de septiembre la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha visitado las obras coincidiendo con la finalización de los muros pantalla en todo el tramo, hito que supone alcanzar un grado de ejecución global del proyecto del 50%. Durante la visita, la consejera, acompañada de otras autoridades y de los responsables del equipo de asistencia técnica de TYPSA, también pudo comprobar el avance en la ejecución de la losa de cubierta del túnel. 

Visita institucional de la Consejera de Fomento

En el proyecto se está aplicado la metodología BIM, siendo de gran utilidad para detección de interferencias, especialmente para la reposición de los servicios afectados por las obras, así como para seguimiento de la producción, obteniéndose las mediciones a partir de los modelos y empleándose estas mediciones en las certificaciones de obra. 

Modelización y detección de interferencias en reposición de SSAA

TYPSA está significativamente vinculada al desarrollo de la ampliación del metro de Málaga ya que, además de la supervisión de este tramo, está realizando el estudio preliminar de la prolongación de la red hacia el norte (Ciudad Jardín), este (Rincón de la Victoria) y oeste (Campanillas) de la ciudad, para satisfacer la demanda de movilidad identificada en estas zonas y recientemente, ha resultado adjudicataria del proyecto de construcción de arquitectura e instalaciones de la totalidad del tramo Guadalmedina-Hospital Civil, tramo soterrado de 1,8 km de longitud con tres estaciones. Los trabajos incluyen las instalaciones de electrificación, sistemas ferroviarios, comunicación y señalización de la nueva línea, así como la arquitectura e instalaciones de las estaciones de Hilera, La Trinidad y Hospital Civil.  

Alejandro Villalba
Jefe de Obra

Otras noticias

INTEGRITY COMMUNICATION CHANNEL

  • Data controller: TECNICA Y PROYECTOS, S.A
  • Purpose: your data will be used to process your request and provide you with our services.
  • Lawful basis for processing: the consent of the person concerned.
  • Legal rights: you have the right to know what data is stored about you, to correct it and ask for it to be deleted, as explained in the additional information available on our website.
  • Additional information: more information can be found in the ‘Privacy policy’ section of our website.