Reconocimiento a TYPSA por su labor en la recuperación de Valencia
El pasado 22 de septiembre, la Generalitat Valenciana, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, decidió reconocer con la distinción denominada Recuperem València a las más de cien empresas que, con su labor a lo largo de los 11 meses transcurridos desde que se produjeron las inundaciones de octubre de 2024, han contribuido a restablecer la movilidad en carreteras y ferrocarriles que dependen del gobierno autonómico.
La entrega de las distinciones las llevó a cabo el president de la Generalitat, Carlos Mazón, con presencia del vicepresident segon y conseller per a la Recuperació Econòmica i Social, Francisco José Gan, el conseller de Medi Ambient, Infraestructures i Territori, Vicente Martínez, el secretari autonòmic d’Infraestructures i Transports, Francisco Javier Sendra y el president de la Diputació de València, Vicente José Mompó. Al acto, celebrado en el marco incomparable del saló de corts del palau de la Generalitat, asistió el pleno del Consell, remarcando así la importancia que se quería dar a estas distinciones. Así lo atestiguaron en sus respectivos discursos, tanto el conseller d’Infraestructures, como el propio president, que se deshicieron en elogios hacia las empresas galardonadas, por su entrega en unos momentos tan difíciles, y por hacer posible en once meses, una reconstrucción que, en condiciones normales, hubiera costado años. En sus palabras resaltaron que, aunque queda mucho trabajo por delante, lo más urgente en cuanto a la movilidad estaba hecho.
Esta distinción supone un reconocimiento al esfuerzo realizado por nuestros compañeros que, en muchas ocasiones, yendo más allá de la labor que se les puede exigir, han sacado lo mejor de cada uno para conseguir que estuvieran de nuevo en funcionamiento las vías de comunicación lo antes posible.
TYPSA está trabajando actualmente en dieciséis contratos de emergencia relacionados con los daños ocasionados por las inundaciones de octubre de 2024, la mitad de ellos para la Generalitat Valenciana.
Cuatro de ellos para recuperar la movilidad:
- Recuperación de puentes en Chiva
- Recuperación de puentes en Sot de Xera
- Edificios de FGV en Valencia Sud
- Asesoría en seguridad vial
Otros cuatro son referentes a presas, depuración, puertos o medioambiente:
- Presa de Buseo
- Sistema de depuración de Pinedo
- Puerto Cullera
- Eliminación de arbolado en cauces y montes
Para otras administraciones estamos trabajando en la otra mitad de los contratos, dos de ellos también relacionados con la movilidad por carretera:
- Reposición del viaducto de la A7 sobre el barranco Gallego
- Actuaciones de reparación y mejora en las carreteras A7 y A38
Y el resto para diversas entidades, como la Diputación y el Ayuntamiento de Valencia, la Confederación Hidrográfica del Júcar, Tragsatec en encomienda para ayuntamientos, o incluso para empresas privadas:
- Emergencias Municipales Valencia DANA’24
- Reparaciones nave industrial
- Retirada de residuos en la Albufera
- Reparación de cauces en Castellón y Teruel
- Control de calidad de aguas
- Infraestructuras varias municipales